.
Architecture
Ref: 9623_01
Ref: 9623_02
Ref: 9623_03
Ref: 9623_04
Ref: 9623_05
Ref: 9623_06
Ref: 9623_07
Ref: 9623_08
Ref: 9623_09
Ref: 9623_10
Ref: 9623_11
Ref: 9623_12
Ref: 9623_13
Ref: 9623_14
Ref: 9623_15
Ref: 9623_16
Ref: 9623_17
Ref: 9623_18
Ref: 9623_19
Ref: 9623_20
Ref: 9623_21
Ref: 9623_22
Ref: 9623_23
Ref: 9623_24
Ref: 9623_25
Ref: 9623_26
Ref: 9623_27
Ref: 9623_28
Ref: 9623_29
Ref: 9623_30 Architects
Promoter
Vicerrectorado de Smart Campus. Universidad de Málaga
Builder
Gámez Pinazo S.L.
Collaborators
Candela García Huber
Raúl Ruiz Alaminos
Nerea Salas Martín
Providers
Porcelanosa Grupo
Raices con Arte
El proyecto enfoca el diseño de espacios para niños y niñas en su etapa más vulnerable de 0-3 años desde el campo de la arquitectura vinculado a las ciencias de la educación. El proyecto recorre la infancia desde el juego al aprendizaje, desde la infancia a la lactancia, desde el diseño a la difusión, desde lo manual a lo tecnológico. La educación y el aprendizaje son los argumentos sobre los que pivota la presente propuesta, incorporando la capa tecnológica para monitorizar el espacio y aprender de ello para la modificación espacial de lo diseñado, aprendiendo del usuario final, no de los análisis iniciales.El objetivo del proyecto es crear espacios adaptativos y evolutivos para la infancia. El niño y la niña como nuevo parámetro urbano, entendiendo que “una ciudad adecuada para la infancia es una ciudad adecuada para todos y todas”. Diseñar ambientes de aprendizaje es reconocer la arquitectura como “tercer profesor” y el ambiente como elemento integral de experiencia educativa.Una serie de módulos especializados crean en su conjunto un espacio al aire libre repensando el parque infantil para convertirlo en un ambiente de aprendizaje. La arquitectura educa, siendo el espacio que los niños y las niñas viven en sus primeras etapas muy influenciador en el desarrollo de su vida. Desde el módulo de puerta de acceso a los tres módulos de juego se sigue la lógica del patio de juego, todos los módulos arropan este patio naturalizado rodeado de sombra natural y artificial. Todos los módulos están cubiertos, zonas de gateo cubiertas, toboganes cubiertos, etc, proteger la piel de nuestros pequeños es clave para el proyecto. Jugar al aire libre pero protegidos.El espacio está concebido para la conciliación familiar, los módulos se especializan para atender las necesidades de padres y madres, con apoyo a la lactancia, zonas de baño evolutivo, cambiadores y preparación de alimentos, todo ello pensado para padres y madres del profesorado, del estudiantado y personal y estudiantes de la escuela infantil de la UMA y la Facultad de Ciencias de la educación. Un espacio de juego y de cuidados para repensar los parques infantiles de nuestras ciudades.
Naturalezas docentes. Isla y Senda Verde Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Málag
Málaga
Pavilion E4. Efficient Outdoor Educational Space
Málaga
Living classroom. Experimental classroom in early childhood education
Málaga
Reform of existing building of Technical University School of Architecture of Malaga
Málaga
Malaga cathedral roof
Málaga
Oceanika Coliving
Málaga
AIRZONE office refurbishment
Málaga
Cuatro edificios de oficinas en la ampliación del Parque Tecnológico de Andalucía
Málaga
Remedios Rojo Public Vocational Training Centre for Employment
Málaga
Naturalezas docentes. Isla y Senda Verde Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Málag
Málaga
Mayoral Headquarters Extension
Málaga
2 dwellings building at Salitre 37
Málaga
Nueva Nave Centro Logístico de Mayoral
Málaga
Pavilion E4. Efficient Outdoor Educational Space
Málaga