.
Engineering
Ref: 8919_01
Ref: 8919_02
Ref: 8919_03
Ref: 8919_04
Ref: 8919_05
Ref: 8919_06
Ref: 8919_07
Ref: 8919_08
Ref: 8919_09
Ref: 8919_10
Ref: 8919_11
Ref: 8919_12
Ref: 8919_13
Ref: 8919_15
Ref: 8919_16
Ref: 8919_17
Ref: 8919_18
Ref: 8919_19
Ref: 8919_20
Ref: 8919_21
Ref: 8919_22
Ref: 8919_23
Ref: 8919_24
Ref: 8919_25
Ref: 8919_26
Ref: 8919_27
Ref: 8919_28
Ref: 8919_29
Ref: 8919_30
Ref: 8919_31
Ref: 8919_32
Ref: 8919_33
Ref: 8919_34
Ref: 8919_35
Ref: 8919_36
Ref: 8919_37
Ref: 8919_38
Ref: 8919_39
Ref: 8919_40
Ref: 8919_41 “La simplicidad es la máxima sofisticación”. Leonardo da Vinci.
Un total de 8 edificios de varias tipologías a lo largo de los 80km de trazado del tramo de Alta Velocidad Ferroviario que une Monforte del Cid (Alicante) con Murcia Capital.
Hay que resolver un programa técnico muy concreto y especializado. Y esta es una premisa inquebrantable. Los edificios son apéndices de las vías, están unidos físicamente a ellos a través de las instalaciones que albergan, de los cables que los vinculan irremediablemente. Si esto no funciona adecuadamente, no se acierta con la propuesta.
Las variables fundamentales para el diseño de estas edificaciones son los condicionantes de cada una de las parcelas y la rapidez de construcción.
La geometría se adapta a lo estrecho del espacio disponible, jugando con su relación con las vías.
Se utilizan paneles sándwich portantes de hormigón armado, disminuyendo la complejidad de las uniones y evitando añadir elementos adicionales a la construcción. Se busca un resultado más limpio.
Se tiene en cuenta el mantenimiento de lo construido, estableciendo una relación de dureza con el entorno. Se cuida la protección de los edificios con respecto a los agentes meteorológicos, especialmente el agua, elevando la construcción con respecto a su entorno y ejecutando cunetas que canalizan las aguas con criterio.