.
Arquitectura
Ref: 9464_01
Ref: 9464_02
Ref: 9464_03
Ref: 9464_04
Ref: 9464_05
Ref: 9464_06
Ref: 9464_07
Ref: 9464_08
Ref: 9464_09
Ref: 9464_10
Ref: 9464_11
Ref: 9464_12
Ref: 9464_13
Ref: 9464_14
Ref: 9464_15
Ref: 9464_16
Ref: 9464_17
Ref: 9464_18
Ref: 9464_19
Ref: 9464_20
Ref: 9464_21
Ref: 9464_22
Ref: 9464_23
Ref: 9464_24
Ref: 9464_25
Ref: 9464_26
Ref: 9464_27
Ref: 9464_28
Ref: 9464_29
Ref: 9464_30
Ref: 9464_31
Ref: 9464_32
Ref: 9464_33
Ref: 9464_34
Ref: 9464_35
Ref: 9464_36
Ref: 9464_37
Ref: 9464_38
Ref: 9464_39
Ref: 9464_40
Ref: 9464_41
Ref: 9464_42
Ref: 9464_43
Ref: 9464_44
Ref: 9464_45
Ref: 9464_46
Ref: 9464_47
Ref: 9464_48
Ref: 9464_49
Ref: 9464_50 Colaboradores
Iáñez García, Luis
Estructura
Sánchez Garrid, Antonio
Instalaciones
Lacomba Arias, Miguel
Documentos
CASA_AC.pdfEnlaces relacionados
Marina Uno ArquitectosLa casa AC se ubica en una parcela perfectamente plana, de planta cuadrada y con orientación sur en la reciente extensión al norte del conocido barrio del Limonar de la ciudad de Málaga.
La vivienda se organiza mediante un sistema de bandas paralelas dispuestas de norte a sur y atravesadas por un eje de circulación que conecta las diferentes partes del programa.
El acceso se realiza a través de un profundo hueco que perfora el cuerpo de los dormitorios, que construye el frente a la calle y se desarrolla en dos alturas. Seguidamente se dispone el zaguán, abierto a un patio que conecta los tres niveles de la vivienda e introduce luz en el sótano.
La cocina y el salón se disponen en la zona sur de la vivienda completamente abiertos al jardín y sombreados por una pérgola que construye un porche que se convierte en el espacio protagonista de la vivienda.
Siguiendo los principios de la arquitectura mediterránea la vivienda se proyecta en torno a la sombra. Los huecos se protegen del sol directo con mallorquinas que permiten las ventilaciones cruzadas, el patio genera sombra y frescor y la pérgola protege a los grandes huecos del salón y cocina de la radiación directa. Los muros se levantan con un aparejo de ladrillo a base de pilastras que sombrean las fachadas de la vivienda. Todo se pinta de blanco con la intención de reducir la absorción de radiación solar.
La vivienda se construye con delgadas losas de hormigón armado apoyadas sobre muros de ladrillo manual y una delgada estructura metálica que se desnuda en el frente al jardín. Se presta especial atención a lo que se toca y las carpinterías se fabricaron con maderas tropicales, los suelos se revistieron con piedra caliza y los muros se pintaron con cal.