.
Arquitectura
Ref: 8813_01
Ref: 8813_02
Ref: 8813_03
Ref: 8813_04
Ref: 8813_05
Ref: 8813_06
Ref: 8813_07
Ref: 8813_08
Ref: 8813_09
Ref: 8813_10
Ref: 8813_11
Ref: 8813_12
Ref: 8813_13
Ref: 8813_14
Ref: 8813_15
Ref: 8813_16
Ref: 8813_17
Ref: 8813_18
Ref: 8813_19
Ref: 8813_20
Ref: 8813_21
Ref: 8813_22
Ref: 8813_23
Ref: 8813_24
Ref: 8813_25
Ref: 8813_26
Ref: 8813_27
Ref: 8813_28
Ref: 8813_29
Ref: 8813_30
Ref: 8813_31 Arquitectos
Promotora
Excmo. Ayto. Baza. Cofinanciado con fondos FEDER
Constructora
Segura Desarrollos Industriales SL
Colaboradores
José Francisco Vallejo Caparrós
Francisco Gallego
Victor M. Ocaña
Miguel A. Jiménez Dengra
El proyecto se encuentra en un lugar privilegiado del conjunto histórico de Baza (Granada), y se convierte en una oportunidad perfecta para reactivar el centro histórico, hasta ahora inmerso en la problemática de la despoblación por un progresivo deterioro de la actividad comercial en la zona.
La propuesta tiene como objetivos principales su adaptación a las nuevas necesidades de la ciudad, su integración en el entorno urbano protegido, la sostenibilidad y el ahorro energético, la accesibilidad, la permeabilidad visual y el mantenimiento de la imagen de unidad del edificio.
Bajo estas premisas, se pretende potenciar los recorridos existentes generados en el entorno físico del mercado, introduciéndolos en el interior del edificio. De esta forma, se generan nuevas actividades y usos, consiguiendo así integrar el edificio, fortaleciendo la trama urbana actual.
En el proyecto se desarrollan dos ámbitos. Por un lado, en planta baja, una plaza pública cubierta y una zona de puestos de mercado, y por otro en la planta semisótano, un centro juvenil. El funcionamiento de cada uno de los usos puede ser independiente o combinarse en función de las necesidades.
En planta baja, se eliminan todos los cerramientos actuales, y se disponen un conjunto de puestos de mercado, con una envolvente continua de madera. Este espacio de mercado se concibe como un mueble que se adapta a la estructura actual, encajándose bajo las naves laterales, donde la altura existente es menor, y liberando el espacio central de gran altura para el disfrute de los usuarios. La zona de mercado se mantiene climatizada en invierno y se abre con la llegada del buen tiempo, permitiendo la venta a ambas caras del conjunto. De esta forma, la plaza y el mercado se fusionan.
La intención es manifestar las virtudes escondidas del edificio original, adaptándolo a las necesidades del siglo XXI y cuidando la materialidad al situarse en un entorno protegido.