.
Arquitectura
Ref: 8412_01
Ref: 8412_02
Ref: 8412_03
Ref: 8412_04
Ref: 8412_05
Ref: 8412_06
Ref: 8412_07
Ref: 8412_08
Ref: 8412_09
Ref: 8412_10
Ref: 8412_11
Ref: 8412_12
Ref: 8412_13
Ref: 8412_14
Ref: 8412_15
Ref: 8412_16
Ref: 8412_17
Ref: 8412_18
Ref: 8412_19
Ref: 8412_20
Ref: 8412_21
Ref: 8412_22
Ref: 8412_23
Ref: 8412_24
Ref: 8412_25
Ref: 8412_26
Ref: 8412_27
Ref: 8412_28
Ref: 8412_29
Ref: 8412_30
Ref: 8412_31
Ref: 8412_32
Ref: 8412_33
Ref: 8412_34
Ref: 8412_35
Ref: 8412_36
Ref: 8412_37
Ref: 8412_38
Ref: 8412_39
Ref: 8412_40
Ref: 8412_41
Ref: 8412_42
Ref: 8412_43
Ref: 8412_44
Ref: 8412_45
Ref: 8412_46
Ref: 8412_47
Ref: 8412_48
Ref: 8412_49
Ref: 8412_50
Ref: 8412_51
Ref: 8412_52
Ref: 8412_53
Ref: 8412_54
Ref: 8412_55
Ref: 8412_56
Ref: 8412_57
Ref: 8412_58
Ref: 8412_59
Ref: 8412_60
Ref: 8412_61
Ref: 8412_62
Ref: 8412_63
Ref: 8412_64
Ref: 8412_65
Ref: 8412_66
Ref: 8412_67
Ref: 8412_68
Ref: 8412_69
Ref: 8412_70
Ref: 8412_71
Ref: 8412_72
Ref: 8412_73
Ref: 8412_74
Ref: 8412_75
Ref: 8412_76
Ref: 8412_77
Ref: 8412_78
Ref: 8412_79
Ref: 8412_80
Ref: 8412_81
Ref: 8412_82
Ref: 8412_83
Ref: 8412_84
Ref: 8412_85
Ref: 8412_86
Ref: 8412_87 Arquitectos
La decisión de Mallol de construir sus propias oficinas después de 40 años de ejercicio profesional como diseñadores, fue producto de una profunda evaluación y consideraciones que intervienen en el buen desempeño de la arquitectura y contribuyen a un mejor ejercicio de esta disciplina.
Espacios abiertos, luminosos, flexibles, multiusos, sin jerarquía, que permiten una comunicación fluida y comparten una filosofía de trabajo en continua creatividad y cooperación. La filosofía del diseño del proyecto son los usos mixtos del programa, donde el espacio siempre privilegia nuevos espacios y que comparte en la diversidad de sus necesidades. Cuando se localizó y seleccionó el edificio para diseñar y organizar las nuevas oficinas de Mallol, con todas las exigencias y requisitos de la sustentabilidad, se privilegió un lugar tradicional, con historia, para transformarlo en un sitio emblemático, como lo es el corregimiento de Bellavista, ubicado en el corazón de la capital, a 400 metros de la Bahía de Panamá; y con una comunicación envidiable hacia los puntos más relevantes de la ciudad.
El edificio existente, un hotel de la localidad, de siete pisos, sirvió de base para su construcción; cuyas estructuras de acero fueron recicladas con el propósito de convertirlas en un estudio de arquitectura, donde el espacio permitiera el trabajo en equipo, la atención personalizada a los clientes, mejorar la calidad de vida laboral de los colaboradores, creando áreas nuevas de trabajo para el mejor desenvolvimiento y la creatividad de la disciplina arquitectónica. Unas oficinas que permitieran establecer un ambiente apropiado con una atmósfera adecuada al trabajo interdisciplinario, cara a cara en espacios abiertos y promovieran las sinergias correspondientes.
Esta fue la idea desde un inicio, un reto asumido para lanzar un proceso de constante transformación, una propuesta de cambio hacia una nueva cultura de trabajo. La propuesta: desnudar la estructura, despojarla de cualquier otro contenido que no fuese su propio espacio y funciones. Un edificio en continuo diálogo con su nueva estética y contenidos, y en reiteración y disposición del oficio que representa. Se escogió el blanco predominante de todos los espacios, asociado a la luz, amplitud, reflexión, refracción y a la concepción misma del diseño como valor potencial, sirviendo no sólo como sitio laboral, sino lugar de proyección estético-cultural.
Mallol Desing House (MDH), es la expresión del blanco como espacio de un discurso que trasciende el hecho en sí para dar paso a una nueva manera de afrontar la disciplina a través del intercambio plural entre sus profesionales. El espacio en sí es una metáfora estimulante para la creatividad y convoca al quehacer esencial de la arquitectura: el diseño. La utilización de materiales nobles, como el concreto, acero, vidrio, madera, ha permitido desnudar la estructura, transformar el espacio y organizar la conectividad.
Un edificio contemporáneo en el mejor sentido de la palabra, porque nos habla desde su propio lenguaje, nos documenta sobre su quehacer y cómo éste recae sobre cada una de las funciones, donde los espacios comprometen alguna actividad que les es propia.
Terminal de Cruceros Amador
Panamá (Panamá)
Sede Mallol Arquitectos
Panamá (Panamá)
Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño
Panamá (Panamá)
Ciudad de las Artes
Panamá (Panamá)
Nuevas oficinas del Banco General
Panamá (Panamá)
Vivienda unifamiliar en Ocean Reef Islands
Panamá (Panamá)
Apartamento en Santa María
Panamá (Panamá)
Apartamento G
Panamá (Panamá)
Bufete de abogados, Quijano & Associate
Panamá (Panamá)
Edificio Amida
Panamá (Panamá)
Apartamento en Ocean Reef Islands
Panamá (Panamá)
Oficinas Liberty
Panamá (Panamá)
Clínica The fertile Group
Panamá (Panamá)
Apartamento AR
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
Apartamento RJ
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
Apartamento Marieta Mallol
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
LED LIFE - Oficinas y showroom
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
Casa Lauria
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
Banco Mercantil
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
Museo de la Libertad y los Derechos Humanos
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
Diseño Interior de Apartamento en Edificio Marea
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
Diseño interior de Apartamento en edificio Azalea.
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
Sea Point
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
Pacific Point. Torre 400
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
Apartamento AR
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
Apartamento RJ
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
La Boucheri
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
Oficinas en Midtown
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
Apartamento Marieta Mallol
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
LED LIFE - Oficinas y showroom
Ciudad de Panamá (República de Panamá)